¿Prisas por ir a Japón?

Tema que suele rondar por la cabeza de aquel que piensa ir a Japón ya sea por trabajo u otros motivos como el más común que es estudiar el idioma allí. Bien es cierto que cada cual tiene una situación totalmente opuesta a cualquier otra persona con las mismas intenciones de ir a Japón, pero pensad que al fin y al cabo el o la que quiera ir a Japón por algunos de los motivos ya mencionados al inicio casi siempre van a tener las mismas "barreras clásicas" que se plantea o encuentra uno mismo a medida que el planteamiento de ir a Japón se va haciendo más real. 

Decir que es sencillo vivir en Japón y establecer una vida allí sería plantear una completa mentira o plantear una escusa para seguir en el sofá, y así prolongar más y más eso de ir a Japón. Los caminos siempre se los suele cerrar uno mismo por la tendencia que tendemos a tener del "yo no puedo" por que tal y tal. 
Prisas realmente no existen cuando pretendes establecerte en un país, existe un tiempo de plantear todo y planear una estimación de cuando o cuanto tiempo me va a llevar el marcharme a Japón. El ir "a lo loco" no siempre va a funcionar, se pueden ver casos en los que sí, pero repito, cada cual posee una situación personal opuesta a cualquier otra persona con las mismas intenciones. 

Por supuesto hablo de aquel que se plantee "echar raíces" en Japón o vivir una temporada ya sea de la duración que sea. Aquel que simplemente vaya en modo turista como es obvio solo tiene que preocuparse de aquello estrictamente necesario para visitar Japón e irse por donde vino. Eso de "nunca es tarde si la dicha es buena" es un refrán perfectamente aplicable en este post, hablamos de progreso, marchar a otro país significa muchas cosas, entre ellas estar dispuesto a dejar atrás aquello que te es difícil dejar entre otras tantas cosas. 
En definitiva, tienes que estar dispuesto/a a abandonar tu zona de confort para investigar los limites de uno mismo y perseguir lo que en este caso quieres perseguir. 

Japón es un país que pone estrictas barreras para formar parte de la sociedad nipona, pero pensad que a fecha de hoy la población nipona esta envejeciendo, es decir, en la actualidad (al igual que aquí en España) existen más población anciana que joven y eso se traduce que muy posible en un futuro cercano Japón se vea obligada a "abrir sus fronteras" y dejar que población extranjera "resurja" al propio país. Por ello, cuando suceda ese gran cambio, Japón pasará a tener una sociedad totalmente evolucionada y un tanto alejada a "la Japón" que conocemos hoy. 

Por ello lo de "tener prisas" es en mí humilde opinión un autentico disparate, siempre una sociedad tiende a abrir sus fronteras para evitar el hundimiento propio de la nación. 
Y terminar, nunca hay que precipitar absolutamente nada, solo cuando lo tengas claro actúa, mientras sigue investigando más y más o simplemente lánzate cuando pienses que lo tienes todo preparado. 

Saludos y espero que os haya gustado. Nos vemos en el proximo post ;D .


Comentarios

Entradas populares