Mundo laboral en Japón

En la actualidad el mundo asiático en general se caracteriza entre otras cosas por el trabajo de sus ciudadanos en sus respectivos sectores. Entornos laborales que en Europa serían impensables o que no se suelen dar mucho. 
Japón en este caso se caracteriza por jornadas absurdamente largas, en la actualidad existen muchos casos de autentica explotación laboral ocultada por el propio trabajador, para el japonés asumir que su condición laboral es de autentica esclavitud supondría decir automáticamente a la sociedad que es débil y que esta dispuesto a asumir la vergüenza que supone manifestar tu condición actual en el trabajo. 

Resultado de imagen de explotacion laboral japon

Algunos japoneses denuncian sus casos de explotación laboral alegando que incluso el trabajo seguía pese a cerrar las oficinas, trabajando desde el coche hasta terminar el trabajo del día. A esto se tiene que añadir que hasta que el jefe no se marche de su puesto de trabajo, no puede marcharse el empleado o subordinado de turno aunque este haya terminado su trabajo. 
Lógicamente estas condiciones laborales se dan por la no correcta regulación de las horas que un trabajador pasa en oficina o en su puesto semanalmente, muchas empresas han sido denunciadas y en consecuencia el cierre o el pago de una sanción por parte de las empresas sancionadas al estado. 

"Karoshi" que significa "muerte por exceso de trabajo", dándose casos recientes de muerte por exceso de horas trabajando, habiendo un caso reciente en 2013 de una mujer que con 31 años trabajó 159 horas extra y tan solo tuvo 2 días libres sin trabajar, murió de un paro cardíaco. 
Cabe decir que las empresas guardan con sumo recelo al público las horas en las que sus trabajadores pasan dentro de la empresa, muchas de esas horas no llegan a pagarse y supone también el suicidio de muchos de estos trabajadores que sufren por culpa de unos cuantos señores multimillonarios.

Espero que os haya gustado este post y no olvidéis seguir mí actividad por twitter: 

Comentarios

Entradas populares